
Antiguamente se tenia la creencia de que era preciso masticar mucho para
digerir mejor los alimentos; hoy en día el concepto más aceptado es que se debe
masticar bien. La diferencia entre una y otra situación está en la definición
de cantidad y calidad, que caracteriza la eficiencia masticatoria. Masticar
mucho con menos dientes (por la pérdida de algunos), con dientes torcidos (que no
encajan bien con los dientes opuestos) y no lograr masticar en condiciones
ideales a causa de sensibilidades en las encías, prótesis rotas y falta de obturaciones,
resulta en una deglución inadecuada de los alimentos, colocando en sobrecarga
el aparato digestivo, llevando el ejercicio de sus funciones en más tiempo, con
más dificultad. Por otro lado, teniendo calidad y eficiencia masticatoria, se mastica
menos en menor tiempo, los alimentos resultan en pedazos significativamente
menores, cuando no totalmente triturados, dejando para la digestión a través de
las enzimas la función de retirar los nutrientes necesarios para mantener la
salud. Sin sobrecarga, aumento de la masa muscular en el área de el abdomen o
somnolencia después de las comidas.
El sistema digestivo es un todo que reúne
dientes, lengua, maxilares, labios, carrillos y todos los tejidos envueltos en
la función de triturar los alimentos de forma que, en buenas condiciones
trabajen en conjunto y armonía, propiciando una masticación adecuada. No basta
tener dientes en buen estado, es preciso que ellos funcionen bien, por eso cada
uno tiene una forma diferente.
Masticando mejor, es posible minimizar y
eliminar problemas futuros del aparato digestivo, permitiendo que el mismo
actúe dentro de sus funciones, desempeñándose mejor y con menor esfuerzo. Incluso
en la apariencia física, porque una de las características de quien mastica mal
es el crecimiento de la barriga o abdomen, que no es solo consecuencia de comer
mucho, es si, es el resultado del esfuerzo fuera de los patrones naturales del
órgano. Siendo así, cuanto más y mejor mastique, estará aprovechando por más
tiempo el placer de comer. Recuerde que una razón para masticar mal es la falta
de dientes, principalmente los posteriores y la dificultades de corte y
maceración, por dientes que precisan ser tratados.
Dra. Glennys E. Duval C. OdonthoCenter Av. Nuñez de Caceres #58, Los Prados, Sto. Dgo. Telf.:809-476-9260 odonthocenter@gmail.com Twitter y Facebook: @odonthocenter
Comentarios
Publicar un comentario