
Dos compositores, quienes han escrito decenas de merengues para diversas agrupaciones coincidieron en que el merengue como género no está en crisis, que lo que falta es nuevos exponentes, que utilicen letras inéditas y mayor difusión en los medios de comunicación.
Confesor Rosario, y Miguel Rey autores de decenas de merengues, grabados por las agrupaciones dominicanas y en Puerto Rico, entienden que la baja en el merengue se debe a la falta de nuevos merengueros y empresarios que lo vean como un negocio rentable.
Al participar en el programa Panorama Nacional que producen José Abreu y Félix Tena, los sábados a las 6:00 p.m. en el canal 35 de Sport Visión, los escritores de merengues y otros géneros, expresaron que los pocos merengueros que hay hoy, prefieren las adaptaciones porque así no tienen que pagar derecho de autor.
Entienden que los compositores siguen produciendo buenas letras de merengues, pero son pocos los artistas que buscan esos temas y deciden recurrir a las adaptaciones.
Confesor Rosario y Miguel Rey, dijeron que lo que llamen merengue de calle o urbano, no es merengue porque esas son improvisaciones sin ninguna estructura rítmica y el pueblo lo consume porque eso es lo que en la actualidad le deja beneficios a los que lo promueven.
Precisaron que las épocas son distintas, pues a partir de los años 80s en el país había decenas de negocios que demandaban agrupaciones en vivo y surgían nuevos interpretes pero en la actualidad hay pocos exponentes y pocos centros para amenizar fiestas y debido a esa realidad se nota un enfriamiento del género.
Comentarios
Publicar un comentario