Varios programas de análisis y comentarios políticos y económicos
quedaran fuera del aire en las próximas horas, producto de la contracción económica
y las medidas de austeridad del gobierno

En las últimas horas ha trascendido que las emisoras
intervenidas por el Estado procederán a excluir de su parrilla todos los
espacios arrendados o cedidos en sociedad que no generen recursos suficientes.
Por ejemplo, los productores asociados y arrendatarios de Supra
101.7 han sido convocados a reunión a sus productores asociados, y se filtró
que la línea es sacar casi todos los programas para conjurar el déficit en las
operaciones.
Sin embargo, los productores de programas como Acción Matinal,
de Enrique Fernández y Henry Pimentel, La Oposición de la Tarde, de Rubén
Camilo y Alexis Rubio, y El Sazón de Sansón, de Sergio Pablo Vargas, atribuyen
la situación a las medidas de austeridad gubernamentales.
Aducen que antes de las medidas de reducción extrema de la inversión
pública, tanto la publicidad oficial como la privada fluían con normalidad y se
generaban recursos suficientes para mantenerse en el aire.
De acuerdo a los
comunicadores, la disminución drástica de la inversión publicitaria estatal se refleja
también en muchos anunciantes privados, que ahora colocan mucho menos pautas.
Comentarios
Publicar un comentario