
Desde
el 1 de octubre de 2013, los fanáticos de la música tropical tienen un
nuevo espacio, cuando sintonicen la estación radial CIMA, en el
cuadrante 103.7 F.M., una nueva emisora que tiene como meta llenar las
expectativas de los amantes de los géneros del merengue, la salsa y la
bachata.
Los
arquitectos de este nuevo proyecto son los locutores Martín R. Bretón y
Raphy Cabrera, quienes aseguran que el mismo “calará en el oído del
oyente y en la industria de la radio de entretenimiento y musical, ya
que los fanáticos, artistas y negocios, tendrán su una plataforma para
mover la industria y promocionar sus actividades”.
Cabrera, es un veterano
locutor, con 23 años de experiencia, considerado como uno de
los primeros en difundir La bachata en la radio puertorriqueña. Este
hecho, le ha dado el crédito de ser catalogado como un catedrático en la
materia. Tienecomo aliado a Martín R Bretón, con quien ha tomado las
riendas del nuevo proyecto.
Bretón,
conocido como ‘El Bonitillo de la Radio’ y con más de 14 años en la
industria puertorriqueña, se propone interacturar en su estilo de
‘chercha radial’, reforzado con su conocimiento en merengue y la salsa
de siempre y con el segmento de “La Ritmo Mezcla”, en la que por un
periodo de una hora intercala y combina los géneros de merengue, bachata
y salsa.
“Seremos la única estación en Puerto Rico que le dará cabida a toda la clase artística de los géneros del Merengue, la Salsa y la Bachata). Llenaremos las expectativas de los amantes de la música tropical en un amplio espectro”, aseguró con orgullo Bretón.
“Seremos la única estación en Puerto Rico que le dará cabida a toda la clase artística de los géneros del Merengue, la Salsa y la Bachata). Llenaremos las expectativas de los amantes de la música tropical en un amplio espectro”, aseguró con orgullo Bretón.
“Vinimos
a darle a Puerto Rico lo que le gusta, en cuanto a variedad musical se
refiere. Seremos una emisora de compañía, en la que se ofrecerá música,
que puede estar presente en todas las actividades del día y que siempre
será agradable. Puerto Rico tiene la necesidad de un espacio que además
de ofrecer los merengues del momento, difunda los merengues clásicos,
con cabida para los géneros de la bachata y el merengue electrónico”,
dijo Bretón.
CIMA
comenzará su programación a las 10:00 de la mañana, con líneas
telefónicas abiertas al público, temas de interés, visita de artistas
locales e internacionales y, promoción de futuros eventos.
Comentarios
Publicar un comentario