
Dicho programa pretende iniciar la celebración del Día Nacional del Merengue, que será el 26 de noviembre. El mismo abarcará un repertorio de merengues de diferentes épocas y en diferentes estilos, además de coloquios entre los invitados que desfilarán por la cabina durante seis horas y media.
“Antesala del Día
Nacional del Merengue” estará producido y conducido por Alexis Méndez,
productor de Música Maestro y el saxofonista dominicano Crispín Fernández.
Además contará con la participación de Luis Aquino de Música Maestro, Antolín
Contreras y Mario Julio Estrada del programa Desde el Segundo Piso, Jorge Rocha
del programa En Clave de Jazz Radio (desde Uruguay) y Cesar Pagano del programa
Conversación en Tiempo de Bolero (desde Colombia).
Además de la
transmisión por Quisqueya FM (96.1), dicho especial podrá ser escuchado por la Internet a través www.certvdominicana.com, www.centroinformativodominicano.com
y www.compasillo.com .
El 26 de noviembre fue
declarado Día Nacional del Merengue mediante el decreto
619-06, emitido por el Poder Ejecutivo el 11 de noviembre de 2006. La idea fue
propuesta por Instituto de Estudios Caribeños (INEC), a través de su director,
el Lic. Darío Tejeda, en el año 2004, al cumplirse 150 años del primer registro de ese género en la prensa dominicana. Esta
propuesta fue canalizada a través del Ministerio de Cultura.
Comentarios
Publicar un comentario