
“El problema no son las casas que se han hecho, el problema es que se hagan para ilegales en vez de invertir en legalizarlos, porque si no se sujetan al Plan Nacional de Regularización, si no entran en la Ley 169-14, aunque tengan una casita van a retornar a su país como sea y si se ponen a joder le daremos funda, de todas maneras Lo que hay es que ayudar a esa gente a regularizarse”, explicó el ministro.
Manifestó que se realizó un levantamiento casa por casa para determinar esta realidad, sin embargo dijo no conocer aún el número de familias que allí residen.
Además, reconoció que es un hermoso proyecto, pero no dejó de calificarlo como incorrecto e ilegal porque beneficia a migrantes ilegales. “Es como si yo hiciera refugios para delincuentes”, añadió.
Pese a la realidad en la que se encuentra el país en estos momentos, Fadul destacó que lo importante es corregir la situación y tratar de integrar a esos inmigrantes al plan de regularización.
Comentarios
Publicar un comentario